Es rey quien nada teme, es rey
quien nada desea; y todos podemos darnos ese reino.
Séneca
Hoy es un día histórico, para el
rey y para mi, casi al mismo nivel para uno que para otro. El día empezó con el
verso que cada día mi teléfono al azar me manda con una campanilla:
Tilin tilín!! Y sale en la
pantalla: “el verso del día ya está aquí” a continuación pienso lo de todos los
días : como atina la Biblia siempre, ¿quien será el enano que programa lo del verso
al azar? …vaya control que me tiene!!. Hoy toca Proverbiar:
“La corona
del anciano son sus nietos; el orgullo de los hijos son sus padres” Proverbios
17:6
Desde primera hora de la mañana
todo apuntaba a que el día sería maravilloso. Una fantástica puerta llena de
mariposas de una clase de infantil del colegio PUA me daba la bienvenida.
Pasé parte de la mañana pintando
en el patio con los niños de 4 años del cole de mis hijos: que agradecidos son
los niños cuando das tres brochazos en un lienzo en blanco!!!
Al terminar decidí pasarme por la
jefatura de estudios y saludar a Mariola, la primera seño de mi hijo, a la que
tengo especial cariño. Cual fue mi sorpresa que en la jefatura de estudios estaban
viendo en directo el momentazo histórico de la coronación del nuevo rey Felipe
VI.
También estaba Marisa, otra queridísima
seño de mi Rafael y Maria José, la seño de religión y mujer de mi querido amigo
Manolo Mazuecos, se fueron sumando mi Nandi y después mi Pepa Vicaría… parecía
un regalo del cielo que compartiese con mis queridas seños el momento de la coronación,
momento histórico donde los haya...mi último curso en el PUA y compartiendo con
las mejores el momentazo!!
Echamos unas risas dando un
repaso al panorama político-real y comentando el momentazo histórico, independientemente
de si somos o no monárquicas, repasamos las caras de los aburridos políticos,
de los antiguos presidentes del gobierno, de si unos aplauden y otros no, de los
vestiditos de las niñas, de los arreglos faciales de la madre...y como no! de lo
guapo que es Felipe, que hasta la Marijose le dio un beso a la pantalla del
ordenador a la voz de :
viva España , viva el Rey!!
Jajajajjaj!! Que bien lo he pasado esta mañana viendo en directo con las seños el dilatado discurso del nuevo Rey…
Y claro!!, como no podía ser de otra manera, en mi casa que ha estado la foto
del Rey presidiendo tantos despachos como mi padre ha tenido… llega la pregunta
de rigor a la hora del almuerzo cuando llego a su casa: ¿Habéis visto la
coronación?
Mi madre: yo un poquito
Mi padre: yo no. Estoy enfadao
con el Rey
-¿Y porqué estás enfadao con el
Rey?
- porque no me ha invitao a la
coronación!
Jajajajajajaja!! No podía reirme
más, siempre con sus bromas…a lo que mi madre alega:
-¿Pero dónde vamos a ir nosotros
tan viejos ya?
Jajajajajajajaja!! Que mi madre
le sigue el rollo…yo alucino con los dos…
Para mí, dice mi madre, el
momento histórico fue el 20 de abril, cuando vinieron a Sevilla y me llevaste a
verlos al museo de Bellas Artes, ese fue el momento histórico de mi vida.
Lo de hoy está bien y para la Reina será su momento y el momento de su hijo, y será muy feliz de ver como su hijo es el Rey de España, pero para mí ese día …ay, que feliz fui yo ese día!!, cuando la Reina me pidió perdón… para mi ese es el momento histórico más importante.
Lo de hoy está bien y para la Reina será su momento y el momento de su hijo, y será muy feliz de ver como su hijo es el Rey de España, pero para mí ese día …ay, que feliz fui yo ese día!!, cuando la Reina me pidió perdón… para mi ese es el momento histórico más importante.
Y para que quede constancia y mis
hijos lean esto en un futuro contaré la historia de mi madre con la Reina...
Creo recordar que era sobre el año 93,
acababan de restaurar el museo de Bellas Artes y venían al acto de apertura los Reyes de España.
D. Juan Cordero, director de mi tesis estaba
invitado al acto, y como él no estaba interesado en asistir me dio dos
invitaciones para el evento. Le dije a mi madre que si quería asistir y su
respuesta sin dudarlo fue que sí, con palmas y nervios incluidos.
La recuerdo aquél día feliz, muy
feliz, me dijo más de cuatro veces que estaba tan feliz como en el día de su
primera comunión, en el camino de mi casa al museo, la recuerdo con un vestido negro elegantísimo, muy bien peinada y cogida de mi brazo...debía ser verdad lo de la felicidad, porque pasan los años y recuerda el
momento con los ojos chisposos y desde luego no se olvida del día, como si fuese
su aniversario...
Estábamos en la recepción y los Reyes pasaban saludando a todos los invitados. A todos les daban la mano y les
profesaban algunas palabras de cariño o cortesía… cuando la Reina llegó a
nuestra altura e iba a saludar a mi
madre, se cruzó Dolores Abril (si, la del Juanito Valderrama) y se puso
entre las dos, le dio la mano a la Reina y entabló algunas palabras con ella. Cuando Dolores Abril se despidió, y la Reina siguió con su saludo, se acercó a mi
madre y le dijo: perdóneme, iba a saludarla a vd. cuando se han cruzado en nuestro
camino. Mi madre no daba crédito: la Reina le pedía perdón!!!!!. Mi madre hasta
ese momento era monárquica, pero a partir de ese día mi madre se convirtió en friki-monárquica
absoluta. Jajajaja!!
Yo nunca he entendido la monarquía, como tampoco entiendo
la república… así que lo mejor que he hecho esta tarde es preguntarle a mi padre porqué el Rey y la Reina han estado siempre en
nuestra casa en unas fotos que se paseaba de despacho en despacho (había dos: una
el Rey sólo y otra el Rey y la Reina, con un vestido largo rosita y una banda celeste como de dama de honor, los recuerdo
como si los estuviese viendo ahora mismo… )
Mira, me dice, el Rey y la Reina es
para España, lo que un padre y una madre para una casa… los reyes están para
que los hijos no se peleen, y procurar que, siendo independientes cada uno, y
cada uno en su casa, estén unidos como hermanos que son y no les falte a ninguno ni
gloria bendita mientras los padres viven. Cuando los hijos se independizan se convierten en reyes de sus
casas, en cada casa hay un rey, pero la familia es la familia… y cuando los padres
faltan… ya no es lo mismo, cada uno va por su lado y la relación se pierde, y
eso es muy triste… son muy importantes los padres para mantener la familia unida... igual de importante es el Rey para mantener a España unida...
mira! Por ponerte un ejemplo más claro, es como ahora con
vosotros (no voy a explicar el problemón que tenemos encima porque no viene al
caso), cuando tú y tu hermano ya no llegais a solucionar el problema y ya no
quedan más cartuchos que quemar, tu madre y yo hacemos de embajadores y
pedimos los favores que haga falta, a quien sea que tenga influencia, para que os ayuden por encima de
todas las cosas… pues lo mismo el Rey, cuando la cosa va mu mal en España, va a pedir favores a sus amigos, los influyentes, para que arreglen lo que se pueda, como se
pueda …y como siempre hay un “hoy por ti, mañana por mi” pues nos ayudan, por
eso es importante que haya un rey y una reina que puedan echarnos una mano
cuando la cosa va mal…
Lo miro con cara de póker…y me
dice, notando la mirada “rara”, me lo acabo de inventar todo si! pero si no... ¿pa qué sirve un rey?
Jajajajaja!!! Lo bien que le
queda todo lo que se inventa, así tiene a mis hijos embelesados las noches que
duermen con él contándole cuentos…
Y como moraleja para los reyes
que hay en cada casa una frase de Goethe:
"El hombre feliz es aquel que
siendo rey o campesino, encuentra paz en su hogar".
Que no es tan importante ser rey
como ser feliz.
Larga vida al Rey! Pa que nos
cuide mucho tiempo y sobre todo que encuentre paz en su hogar! Que yo después del cuento
que me ha contao mi padre me he convertido a la monarquía… pa que Felipe nos
guarde siempre…que como tiene casi mi edad lo mismo no conozco otro rey ya….
Qué buen café real el de hoy !!